Hoy vamos a hablar del drive y que mejor demostración que la derecha de Roger Federer para mostrar como se realiza este golpe.
Como en todos los golpes de tenis, el drive necesita la coordinación tanto de piernas, hombros y manos.
En primer lugar vamos a hablar de las piernas, hoy en día estamos en una transición, en la que se esta dejando de cruzar la pierna izquierda poniendo el cuerpo de costado a solamente adelantar esta misma pierna un poco mas que la otra. Lo que genera que ataquemos la pelota mas de frente y a la vez el peso del cuerpo no quede solamente en una pierna, esta transición se debe a que la velocidad del tenis esta cambiando y con esta ultima técnica se gana mas tiempo a la hora de impactar la bola.No nos olvidemos de la flexión de rodillas y el empuje que hay que generar hacia adelante con estas al momento de golpear la bola.
En segundo lugar vamos a hablar de los brazos, estos deben ya estar posicionados antes de que llegue la bola, el brazo derecho debe ir hacia atrás y el izquierdo debe permanecer siempre levantando en lo posible apuntando al lugar al que vamos a pegar, el movimiento del swing debe ser amplio y al momento de impactar la bola el brazo debe estar alejado y por delante del cuerpo el golpe concluye cuando cerramos el golpe llevando la raqueta por detrás del hombro izquierdo
En ultimo lugar y uno de los puntos mas importantes son los hombros, el movimiento de estos es lo que nos va a ayudar a darle mas velocidad y potencia a nuestra derecha, estos deben girar al momento de impactar la bola de manera armónica dejando el tronco del cuerpo derecho.
Bueno estos son los tres puntos en que debemos hacer foco. Recordemos que no es una cosa a la vez, si no que el tenis es un deporte de coordinación pura y lo que debemos lograr nosotros es sincronizar el movimiento de estas partes mencionadas.
(todo lo mencionado recién era para jugadores derechos)
Responder